El Economista: Desarrollan higuerilla para producir bioenergía

×

Mensaje de error

The page you requested does not exist. For your convenience, a search was performed using the query 73 noticias 2015 05 19 node 15810.
Centro de Energía y Recursos Naturales (CERN)
2015-04-13
Avisos Varios

El Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), anunció que generó una variedad de higuerilla para adaptarse a las zonas áridas y semiáridas de la mixteca; a saber el estado de Puebla, Oaxaca y Guerrero para producir bioenergía. La cual, actualmente, es altamente demanda por la industria automotriz y aeronática. 

De esta planta se puede extraer un aceite que se utiliza como materia prima para producir biodiesel y bioturbosina, así como aceite de uso industrial para el mantenimiento de diversas máqunas, como lubricante de motores. Además, la pasta resultante se puede utilizar como abono orgánico ya que tiene alto contenido de nitrógeno o como remedio medicional para problemas intestinales. 

Adicionalmente, cabe señalar que el INIFAP capacita a los productores en diferentes cuestiones técnicas como lo son el método de siembra, la preparación del terreno, el manejo post-cosecha, la poda, el control de maleza y plagas y enfermedades.